Cinco cachorros para adoptar
Sé que esto no tiene nada que ver con la tematica del blog, pero alguien del grupo con el que saco a pasear a mi perro junto a otros peludos, me envió anoche este mensaje junto a la foto de un cachorro.
El whatsapp decía esto:
- Se regalan son cinco de la misma camada si no los van a sacrificar por no poder mantenerlos.
Lo publiqué anoche en Facebook. Cuando veas esta publicación en las redes sociales por favor, compartelo. Y si estás interesado dímelo y te paso el número de teléfono de la persona que actualmente tiene a los cachorros.
La nueva línea de Jabones naturales Antiguamagia
De izquierda a derecha puedes ver en el vídeo los jabones, corporales, faciales y de tratamiento que he elaborado este verano. Artesanos naturales, sin químicos, con aceite de oliva virgen como ingrediente principal.
1- Jabón de Castilla
2- Jabón de Polen
3- Jabón de Algas
4- Jabón de Sándalo
5- Jabón de Limón
6- Jabón de Zanahoria
7- Jabón de Romero
8- Jabón de Laurel
9- Jabón de Caléndula
10- Jabón lácteo de Lavanda
11- Jabón de Clavo
12- Jabón lácteo de Rosas
13- Jabón de Malvavisco
14- Jabón de Coco
Poco a poco iré publicando en el blog las propiedades y usos de cada uno, y a lo largo del próximo mes de Octubre los tendrás disponibles en www.antiguamagia.com
Te invito a seguirme en las redes sociales:

1- Jabón de Castilla
2- Jabón de Polen
3- Jabón de Algas
4- Jabón de Sándalo
5- Jabón de Limón
6- Jabón de Zanahoria
7- Jabón de Romero
8- Jabón de Laurel
9- Jabón de Caléndula
10- Jabón lácteo de Lavanda
11- Jabón de Clavo
12- Jabón lácteo de Rosas
13- Jabón de Malvavisco
14- Jabón de Coco
Poco a poco iré publicando en el blog las propiedades y usos de cada uno, y a lo largo del próximo mes de Octubre los tendrás disponibles en www.antiguamagia.com
Te invito a seguirme en las redes sociales:

Receta de jabón para lavadora de Limón y Romero
Hace tiempo te comenté que iba a publicar la receta de este estupendo jabón en polvo para la lavadora, hecho con aceite reciclado de cocina.
No se si recordarás la publicación, aquí te dejo el enlace por si acaso Seguimos con la serie " Limpieza de Bruja " - Jabón para la lavadora.
El jabón queda, en un principio, así como ves en las fotos una vez desmoldado. Te recomiendo romperlo para, una vez pasado el mes de curado sea mucho más fácil reducirlo a polvo.
Añade los ingredientes en el mismo orden que los lees, sobre todo el agua y la sosa. Primero el agua y luego la sosa. Nunca al revés. Podría entrar en ebullición y empezar a manar como una fuente del recipiente, pero una fuente de agua hirviendo, pudiendo causar quemaduras graves. Mucho cuidado con las salpicaduras en manos, brazos, cara y ojos. En caso de que te salpique en la piel inmediatamente lava con agua fría y después vinagre. Protege tus manos con guantes y tus ojos con unas gafas adecuadas. Nada de aluminio ni madera, solo utensilios de acero inoxidable, cristal o plástico resistente a altas temperaturas.
Parece mucho numerito, pero luego no es tanto. Es muy fácil y muy simple.
Y aquí está la receta. Ingredientes para casi 4,5 kg de jabón para la lavadora:
- 2 Limones enteros, cortados en trocitos pequeños. Piel, pulpa, zumo, semillas. Añade todo. El limón es antibacteriano, desengrasante y perfuma el jabón ligeramente.
- Agua: 816 grs.
- Sosa ( Hidróxido de Sodio ): 440 grs.
- Aceite de Oliva usado: 2.744 grs.
Evita el que se haya usado para freír pescado, por favor.
- Aceite esencial de Limón o Romero, o mezcla de los dos: 68 grs en total.
- Percarborato de sodio: 412 grs. Activador del lavado, limpiador, blanqueante y permite desmenuzar el jabón.
Vierte la sosa en el agua y remueve hasta que se disuelva. Cuidado con los vapores. Cuando haya bajado la temperatura del agua y la sosa, añade el aceite y remueve siempre en la misma dirección. Con batidora acortas el proceso.
En el vídeo puedes ver el poco tiempo que se tarda utilizando la batidora y en qué momento exacto debes añadir el limón cortado, el aceite esencial y el percarborato de sodio.
Cuando la batidora deje un relieve en la superficie, que permanezca unos segundos, es el momento de verter en los moldes. Recuerda añadir el percarborato antes. Mézclalo sin la batidora.
24 horas después desmóldalo, corta en porciones Y desmenuza en trozos lo más pequeños
posibles. Te recomiendo guardarlo en una caja de cartón amplia, para favorecer el proceso de secado y curado durante un mes. Repite el proceso con todos los bloques de jabón y ves añadiendo a la caja. Colócala abierta, en un sitio seco y templado durante 4 o 5 semanas, removiendo y desmenuzando de vez en cuando el jabón. Una vez curado, muele el jabón con una picadora o molinillo y envasa.
Con dos cucharadas soperas rasas de este jabón en polvo, unos 30 gramos, es suficiente para cada lavado.
Te invito a seguirme en las redes sociales:








No se si recordarás la publicación, aquí te dejo el enlace por si acaso Seguimos con la serie " Limpieza de Bruja " - Jabón para la lavadora.
El jabón queda, en un principio, así como ves en las fotos una vez desmoldado. Te recomiendo romperlo para, una vez pasado el mes de curado sea mucho más fácil reducirlo a polvo.

Añade los ingredientes en el mismo orden que los lees, sobre todo el agua y la sosa. Primero el agua y luego la sosa. Nunca al revés. Podría entrar en ebullición y empezar a manar como una fuente del recipiente, pero una fuente de agua hirviendo, pudiendo causar quemaduras graves. Mucho cuidado con las salpicaduras en manos, brazos, cara y ojos. En caso de que te salpique en la piel inmediatamente lava con agua fría y después vinagre. Protege tus manos con guantes y tus ojos con unas gafas adecuadas. Nada de aluminio ni madera, solo utensilios de acero inoxidable, cristal o plástico resistente a altas temperaturas.
Parece mucho numerito, pero luego no es tanto. Es muy fácil y muy simple.
Y aquí está la receta. Ingredientes para casi 4,5 kg de jabón para la lavadora:
- 2 Limones enteros, cortados en trocitos pequeños. Piel, pulpa, zumo, semillas. Añade todo. El limón es antibacteriano, desengrasante y perfuma el jabón ligeramente.
- Agua: 816 grs.
- Sosa ( Hidróxido de Sodio ): 440 grs.
- Aceite de Oliva usado: 2.744 grs.
Evita el que se haya usado para freír pescado, por favor.
- Aceite esencial de Limón o Romero, o mezcla de los dos: 68 grs en total.
- Percarborato de sodio: 412 grs. Activador del lavado, limpiador, blanqueante y permite desmenuzar el jabón.
Vierte la sosa en el agua y remueve hasta que se disuelva. Cuidado con los vapores. Cuando haya bajado la temperatura del agua y la sosa, añade el aceite y remueve siempre en la misma dirección. Con batidora acortas el proceso.
En el vídeo puedes ver el poco tiempo que se tarda utilizando la batidora y en qué momento exacto debes añadir el limón cortado, el aceite esencial y el percarborato de sodio.
Cuando la batidora deje un relieve en la superficie, que permanezca unos segundos, es el momento de verter en los moldes. Recuerda añadir el percarborato antes. Mézclalo sin la batidora.
24 horas después desmóldalo, corta en porciones Y desmenuza en trozos lo más pequeños
posibles. Te recomiendo guardarlo en una caja de cartón amplia, para favorecer el proceso de secado y curado durante un mes. Repite el proceso con todos los bloques de jabón y ves añadiendo a la caja. Colócala abierta, en un sitio seco y templado durante 4 o 5 semanas, removiendo y desmenuzando de vez en cuando el jabón. Una vez curado, muele el jabón con una picadora o molinillo y envasa.
Con dos cucharadas soperas rasas de este jabón en polvo, unos 30 gramos, es suficiente para cada lavado.
Te invito a seguirme en las redes sociales:









Jabón lácteo de Rosas
Y aquí tienes el primero de los jabones, corporales, faciales y de tratamiento que he elaborado este verano. Artesanos naturales, sin químicos, con aceite de oliva virgen como ingrediente principal.
Este que te muestro en la foto es un jabón lácteo de rosas, que el domingo próximo te explicaré para qué y quién es estupendo. El aroma que tiene te va a encantar cuando lo pruebes.
No te pierdas la publicación.
Te invito a seguirme en las redes sociales:
Ven a verme el próximo sábado
Este sábado puedes tener tu consulta de Tarot conmigo en persona, no pierdas esta oportunidad. Mis cartas, la tienda esotérica AntiguaMagia y yo te esperamos en El Mercado Medieval de Fuentidueña, otro año más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2021
(1)
- ► enero 2021 (1)
-
►
2020
(7)
- ► diciembre 2020 (3)
- ► noviembre 2020 (1)
- ► agosto 2020 (1)
- ► junio 2020 (1)
- ► enero 2020 (1)
-
►
2019
(2)
- ► febrero 2019 (2)
-
►
2018
(21)
- ► octubre 2018 (1)
- ► julio 2018 (1)
- ► junio 2018 (1)
- ► abril 2018 (5)
- ► marzo 2018 (4)
- ► febrero 2018 (4)
- ► enero 2018 (4)
-
►
2017
(25)
- ► diciembre 2017 (5)
- ► noviembre 2017 (5)
- ► octubre 2017 (1)
- ► septiembre 2017 (2)
- ► julio 2017 (2)
- ► abril 2017 (4)
- ► febrero 2017 (1)
- ► enero 2017 (5)
-
▼
2016
(94)
- ► diciembre 2016 (3)
- ► noviembre 2016 (2)
- ► octubre 2016 (9)
- ▼ septiembre 2016 (5)
- ► agosto 2016 (3)
- ► julio 2016 (2)
- ► abril 2016 (15)
- ► marzo 2016 (9)
- ► febrero 2016 (25)
- ► enero 2016 (16)
-
►
2015
(34)
- ► diciembre 2015 (3)
- ► noviembre 2015 (1)
- ► octubre 2015 (8)
- ► septiembre 2015 (6)
- ► agosto 2015 (2)
- ► julio 2015 (1)
- ► abril 2015 (5)
- ► marzo 2015 (2)
- ► febrero 2015 (1)
-
►
2014
(46)
- ► diciembre 2014 (2)
- ► noviembre 2014 (7)
- ► octubre 2014 (2)
- ► julio 2014 (1)
- ► junio 2014 (1)
- ► marzo 2014 (18)
- ► febrero 2014 (14)
- ► enero 2014 (1)
-
►
2013
(54)
- ► diciembre 2013 (1)
- ► noviembre 2013 (4)
- ► octubre 2013 (21)
- ► septiembre 2013 (15)
- ► agosto 2013 (12)
- ► julio 2013 (1)
